Taller Introducción a Django
Serán durante cuatro sesiones, los viernes, 25 de septiembre, y 2, 9 y 16 de
octubre. Será necesario llevar un portátil, si puede ser, con Python instalado.
Versión 2.7 o 3.4, la que se prefiera. las sesiones serán de unas tres horas,
incluyendo un descanso para que el personal no desfallezca.
Durante el taller realizaremos una aplicación web completa con frontend,
backend, modelo de datos y servicios API REST. Se intentará dar una visión
extensa de Django, aunque no podremos profundizar mucho en cada tema.
HORARIO: 5.30 - 8:30
Imparte:
Juan Ignacio Rodriguez
@jileon
elornitorrincoenmascarado.com
Requísitos
-Llevar Pórtatil Personal
-Tener instalador una versión de Python
-Mínimos conocimientos de programación o Python.
Precio
Inscripción
Viernes 25 septiembre
Introducción a Django.
Estructura de una aplicación web.
Frameworks web.
Breve introducción a Python.
Instalación de Django.
La estructura MVC (Modelo-Vista-Controlador).
Nuestro “Hola, mundo” en Django.
Qué es una vista.
El objeto `request`.
Presentación de la aplicación que vamos a construir en el taller.
Risas.
Viernes 2 octubre
Bases de datos.
El modelo relacional.
Normalización de bases de datos relacionales.
Modelos en Django.
Campos.
El mapeador objeto-relacional en django.
Consultas sencillas a la base de datos.
Consultas no tan sencillas.
SQL Crudo.
Señales y eventos.
La aplicación Admín.
Modelos incluidos: Autentificación y usuarios, grupos, mensajes.
Agasajos y loas a los que no han abandonado después del primer día; técnicas de Vudú a lo que si.
Viernes 9 octubre
El sistema de plantillas.
Etiquetas (`tags`) y filtros (`filters`).
Limitaciones –intencionadas– del sistema de plantillas.
Herencia de plantillas.
Sistema de carga de plantillas.
Creación de nuestras propias etiquetas y filtros.
Adaptar un tema de Wordpress a Django.
Uso de frameworks como Bootstrap o Purecss.
Formularios.
Controles y widgets.
Formularios desde modelos.
Debate: “Cuando usar Django y cuando no”.
Viernes 16 octubre
Crear comandos de administración.
Ficheros `urls.py` anidados.
Cambios en el sistema de base de datos (`migrate`).
Vistas genéricas.
Vistas basadas en clases.
Generar contenidos que no son
HTML.
-
Despliegue de Django en explotación.
Cachés y escalabilidad.
Middleware.
Internacionalización.
Tests con Django.
Apps de django recomendables.
Té y pastas.